Objetivos de la práctica
Levar a la práctica las configuraciones del amplificador operacional , INVERSOR , NO INVERSOR, y BUFFER.Introducción Teórica
Un amplificador operacional , es un circuito integrado que tiene dos entradas y una salida. La salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor (G) (ganancia):
Vout = G·(V+ − V−)
Vout = G·(V+ − V−)

El A.O. ideal tiene una ganancia infinita, una impedancia de entrada infinita, un ancho de banda también infinito, una impedancia de salida nula, un tiempo de respuesta nulo y ningún ruido. Como la impedancia de entrada es infinita también se dice que las corrientes de entrada son cero.
Configuraciones a utilizar en esta práctica:
Inversor
No inversor
Buffer
El buffer es un caso especial del amplificador no inversor. Si en el lazo de realimentación se anula el valor del resistor su ganancia queda limitada 0 dB.
Amplificador Operacional 741
Amplificador Operacional TL081
Actividades
Materiales necesarios para la práctica:
- Circuito integrado LM741
- Circuito integrado TL081
- Resistores:5K6,150K,10K,1K,
- 2 Capacitores de 100uF x 25V
- 2 Capacitores de 100nF
Desarrollo de la práctica
Colocamos un resistor en el terminal no inversor para ayudar a disminuir la tensión de offset, de este modo reducimos la corriente de base del amplificador operacional.
Esto no afecta al cálculo de la ganancia de tensión porque esta depende teórica y prácticamente del realimentador, siendo Av=1/Beta. Ajustamos el generador para que entregue una señal senoidal Vs=50 mVpp (pico a pico) con una frecuencia de 1KHz, así vemos que la fase de la señal de entrada es opuesta a la de salida y que la ganancia de tensión se mantiene constante a pesar de imponerle una señal senoidal de 1KHz.
Esto no afecta al cálculo de la ganancia de tensión porque esta depende teórica y prácticamente del realimentador, siendo Av=1/Beta. Ajustamos el generador para que entregue una señal senoidal Vs=50 mVpp (pico a pico) con una frecuencia de 1KHz, así vemos que la fase de la señal de entrada es opuesta a la de salida y que la ganancia de tensión se mantiene constante a pesar de imponerle una señal senoidal de 1KHz.
Reemplazamos al LM781 por el TL081 y encontramos una disminución en la tensión de saturación.
Por último, ajustamos el generador de señales en 1 KHz y medimos la impedancia de entrada del amplificador inversor desde los terminales de entrada Vs, utilizando el método de la máxima transferencia de energía y dió como resultado 7.56 K.
Amplificador No Inversor:
Usando un amplificador operacional, diseñamos un amplificador no inversor que gane en tensión 26 dB sobre una carga de 1 KOhm, en un rango de frecuencias que va desde continua hasta 1 KHz. La tensión máxima de entrada es de 1 Vpp.
Usando un amplificador operacional, diseñamos un amplificador no inversor que gane en tensión 26 dB sobre una carga de 1 KOhm, en un rango de frecuencias que va desde continua hasta 1 KHz. La tensión máxima de entrada es de 1 Vpp.
Conclusiones del T.P.:
En este T.P. pudimos conocer las configuraciones básicas del amplificador operacional.
En este T.P. pudimos conocer las configuraciones básicas del amplificador operacional.
A medida que aumentabamos la frecuencia del amplificador disminuía el valor pico de la señal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario